Ir al contenido principal

Banco colaborativo de proyectos #INAPGobiernoAbierto

Portal de Obras

El Municipio de Quilmes informó que, en el marco de la Semana de Gobierno Abierto que se está llevando a cabo del 16 al 20 de mayo, la Dirección Nacional de Gobierno Abierto publicó “Comunidad Abierta”, un mapa colaborativo que destaca los proyectos con enfoque de gobierno abierto llevados a cabo por organismos de los distintos poderes y niveles del Estado que participan del Programa Federal de Gobierno Abierto, entre los que se destacó a Quilmes por tres iniciativas.

En esta entrada me gustaría comentar sobre la iniciativa del Portal de Obras, que consiste en un mapa interactivo con información georreferenciada y el detalle de todas las obras realizadas por el Municipio según estén finalizadas, en estado de proyecto o en ejecución. De este modo se promueve una política de transparencia para que los vecinos y vecinas puedan conocer la ubicación y fiscalizar el avance de todas las obras llevadas a cabo por la gestión municipal.

Comentar que esta iniciativa me ha parecido especialmente interesante ya que muchas veces que voy por la calle y me encuentro obras de edificios públicos, en estos casos me suelo preguntar cual es el objetivo de las mismas y como avanzan. Estas dudas quedarían totalmente resueltas si se integrase este portal en mi ciudad. Considero que este tipo de información refuerza en gran medida el compromiso de transparencia que deben tener las Administraciones Públicas con sus ciudadanos.


Este proyecto está liderado por el Gobierno del municipio argentino de Quilmes, el cual está llevando a cabo diversas acciones enfocadas a la mejora de la transparencia en el municipio, accesibilidad, así como a la participación ciudadana (entre otras).


Tal y como se ha dicho anteriormente, este proyecto nace en Argentina, más concretamente, en el municipio de Quilmes, que se sitúa sobre la costa del Río de la Plata, al sudeste del Gran Buenos Aires.


El enlace para consultar el mencionado portal de obras es el siguiente: Mapa de obras

A continuación añado una captura del portal y cómo se visualiza la información:




Comentarios

Entradas populares de este blog

Entrada 4 - Introspección. Reflexiones sobre la situación actual y posibles vías de mejora.

  Desde hace tiempo que el mundo está inmerso en intentar cambiar todas las conductas y situaciones que originan aspectos negativos y de discriminación hacia personas simplemente por su pertenencia a un grupo o colectivo. Todo esto ha supuesto una constante aprobación de planes, reglamentos y leyes para regular estas situaciones y eliminar progresivamente las diferentes formas de discriminación y desigualdad. Un claro ejemplo, es la aprobación de la Ley 19/2020, de 30 de diciembre, de igualdad de trato y no discriminación, sin embargo, estas medidas no resultan suficientes, ya que seguimos con estos graves problemas en nuestro día a día, es por ello que, como personal de las Administraciones Públicas, debemos comprometernos en todo lo posible a minimizar las desigualdades presentes.   Haciendo una reflexión personal, se me ocurran estas tres líneas de actuación primordiales:   Uno de los primeros aspectos fundamentales a la hora de afrontar estos problemas, es ...

Reto 3. "Decálogo #INAPGobiernoAbierto"

Portal de consulta del coste de las distintas encuestas públicas Mi idea consiste en hacer más accesible el coste de las distintas encuestas realizadas por las distintas Administraciones Publicas, para ello, sería preciso crear un portal donde se puedan consultar la totalidad de encuestas realizadas por y a petición de las Administraciones Públicas. Dicho portal debería estar organizado por CCAA, Provincias y municipios y, dentro de los mismos, diferentes secciones dependiendo de la temática de las encuestas. Sin duda, una de las principales preocupaciones de los ciudadanos es donde van a parar nuestros impuestos, conocer en que se gasta este dinero debería ser algo sencillo e intuitivo. En mi caso trabajo en el INE, por eso he decidido enforcar dicho portal al coste de las distintas encuestas públicas. Por otro lado, las 5 ideas que me han gustado y he votado son las siguientes: 1. ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA CON DIGITALIZACIÓN TOTAL Pienso que la formación de los empleados públicos en...